
Thunnus albacares
ZONA FAO
34 – 51 – 57
DIMENSIONES
40cm / 2m
PESO
6.4Kg / 150kg
MESES DE VIVERO 12
Origen
El atún Bluefin es originario de ambas orillas del Atlántico, y también del mar Mediterráneo. Capaz de superar los 300kg de peso y alcanzar hasta más de 600kg.
Destino
Japón es el principal destino del atún rojo del Mediterráneo, aunque en los últimos años el crecimiento de la demanda ha sido a nivel mundial. La pesca del atún rojo está controlada mediante un sistema de control regulado por la ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico).
Técnica de captura
Como las capturas son insuficientes, se ha desarrollado una técnica de cultivo que consiste en la captura por medio de flotas de cerco. Posteriormente en las granjas situadas en las costas se realizan las etapas de engorde para obtener la infiltración óptima de grasa. Los atunes son alimentados básicamente con pescado azul como sardina o caballa.
Formatos de venta- 01
- 02
- 03

ZONA FAO
34 – 51 – 57
DIMENSIONES
40cm / 2m
PESO
6.4Kg / 150kg
MESES DE VIVERO 12
Thunnus albacares
Origen
El atún Bluefin es originario de ambas orillas del Atlántico, y también del mar Mediterráneo. Capaz de superar los 300kg de peso y alcanzar hasta más de 600kg.
Destino
Japón es el principal destino del atún rojo del Mediterráneo, aunque en los últimos años el crecimiento de la demanda ha sido a nivel mundial. La pesca del atún rojo está controlada mediante un sistema de control regulado por la ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico).
Técnica de captura
Como las capturas son insuficientes, se ha desarrollado una técnica de cultivo que consiste en la captura por medio de flotas de cerco. Posteriormente en las granjas situadas en las costas se realizan las etapas de engorde para obtener la infiltración óptima de grasa. Los atunes son alimentados básicamente con pescado azul como sardina o caballa.
Formatos de venta- 01
- 02
- 03
Bluefin
Formatos de venta
Atún > Formatos de venta
Ventresca / Toro

La joya del atún
Parte del vientre del pescado, de donde proviene su nombre, una zona muy valorada por su contenido graso en forma de vetas, que también se llama ijar, ijada o barriga. Esta parte es muy conocida en Japón como Toro.
Ideal para
Muy integrada en la cultura culinaria japonesa. Se utiliza en sushi y para realizar sashimi y niguiri. Tiene un sabor muy especial a la brasa y también se elabora en semi-conserva.
Lomo alto / Akami

El corte más común
El Akami (o también llamado lomo negro) es la parte más utilizada gracias a su bajo contenido graso. Destaca por su color rojo y su sabor intenso. Es la pieza que va desde la cabeza hasta la cola, pasando por la aleta dorsal.
Ideal para
Se puede preparar de varias formas, desde tartar, ceviche, maki o tataki hasta en la plancha o la brasa.
H&G (sin cabeza y sin vísceras)

Ronquea tu pieza
Formato integral para despiece. Limpio y sin cabeza listo para su tratado.
Ideal para
Crear tus propios cortes
Carrillera

Corte para guisos
Se sitúa bajo los ojos que, al igual que el galete, tiene una consistencia muy gelatinosa y membranosa.
Ideal para
Se utiliza mayoritariamente para guisos y platos con salsas ya que necesita más cocción para que quede tierna.
Morrillo

Delicia gourmet
El morrillo se extrae de los atunes más grandes y se sitúa en la parte superior de la cabeza, recubriéndola. Por su contenido graso, cercano al 30%, es una de las partes más codiciadas del atún debido a su sabor intenso. Se trata de la terminación del lomo y se sitúa dentro de la cabeza del animal, encontrando dos morrillos por cada ejemplar.
Ideal para
Escabeches, confitados, al horno, a la plancha y platos aderezados son sus principales usos.
Espina

Sabor intenso
La carne extraída de la espina central es especialmente sabrosa por su alto contenido en sangre y es adecuada para cualquier receta que requiera atún picado. En Japón es muy típico rascar la espina con una cuchara para aprovechar su deliciosa carne roja. Esta práctica es conocida popularmente como nakaochi.
Ideal para
La espina ofrece un montón de posibilidades en la cocina. La carne es ideal para todas aquellas recetas que requieran de atún picado. Se pueden elaborar albóndigas, gyozas, hamburguesas, tiraditos, ceviches, o bien para preparaciones en crudo. Con el líquido sinovial, extraído del hueso se pueden elaborar salsas o bien comer en crudo.
Galete

Corte para guisos
Es la parte situada cerca de la zona auditiva del atún. Une la cabeza y el cuerpo del ejemplar. Por su textura y sabor, es muy apreciado y puede equipararse al rabo de toro.
Ideal para
Se utiliza mayoritariamente para estofados o hecho al horno como el cogote de la merluza.
Con el concepto ATUNOLOGY queremos dar a conocer la versatilidad y cultura de un pescado tan apreciado como es el atún.
ATUNOLOGY
Con el concepto ATUNOLOGY queremos dar a conocer la versatilidad y cultura de un pescado tan apreciado como es el atún.
ATUNOLOGY
El atún en todas sus formas

Armónica

Morrillo

Osobuco

Galete

Espina

Parpatana

Ventresca

Carrillera

Lomo alto
MÁXIMA CALIDAD A -60ºC
JAPAN GRADE
Somos pioneros en la compra y selección en el barco congelador a -60ºC.
Una técnica que ayuda a mantener la calidad del pescado.
Conservando a la perfección, sus cualidades, texturas y matices.
MÁXIMA CALIDAD A -60ºC
JAPAN GRADE
Somos pioneros en la compra y selección en el barco congelador a -60ºC.
Una técnica que ayuda a mantener la calidad del pescado. Conservando a la perfección, sus cualidades, texturas y matices.